martes, 25 de noviembre de 2014

¿Quienes somos?




Somos un grupo de alumnas de la Universidad Católica del Maule, quienes decimos indagar sobre el abuso hacia el adulto mayor y sus factores mas importantes, a lo largo del año realizaremos entrevistas, salidas a terrenos  para finalizar con una intervención minúscula pero que esperamos sea efectiva.
Nuestros Nombres: Karla Vera, Begoña Toledo, Arlette Ponce y Paloma Figueroa.

Evaluación hito 3

Para la realización de la evolución los alumnos de 7º básico contestaron 8 preguntas con respecto a la actividad, a continuación le dejamos la encuesta con sus respuestas.


Evaluación de la actividad
Tabulación de datos
Esta encuesta fue realizada en el septimo año básico del centro educacional  “PEUMAYEN”, el total de entrevistados fue de 31 alumnos considerando que 14 son niñas y 17 niños. Los resultados se explicitan a continuación.


¿El tema fue de tu agrado?
                  SI  28 respuestas           NO 3 respuestas


¿Las actividades te estimularon a participar?
                        SI 27 respuestas                                  NO 4 respuestas


¿Crees tú que es importante cuidar a los adultos mayores?
                      SI   30 respuestas                                   NO 1 respuesta


¿Te gustaría mejorar la calidad de vida de los adultos mayores?
                    SI   31 respuestas                                     NO 0 respuesta


¿Te sentiste identificado con el tema?
SI   18 respuestas                                         NO 13 respuestas

          

¿Te gustaría conocer más sobre el tema?
SI     27 respuestas                                      NO 4 respuestas



Con respecto a las monitoras de la actividad

    
¿Crees tú que las monitoras fueron claras al explicar el tema?
SI        31 respuestas                                             NO 0 respuestas

    

 ¿te gustaría volver a participar con las mismas monitoras?
            SI    31 respuestas                               NO 0 respuestas


Intervención Centro Educacional PEUMAYEN

DISEÑO DE LA ACTIVIDAD


Objetivos: La problemática escogida por el grupo de trabajo es el abandono familiar de los adultos mayores, y nuestra intervención consistirá en una charla para tomar conciencia en el trato que se les brinda a los adultos mayores. Dicha charla irá dirigida a niños de sexto básico en la cual se le realizaran diversas actividades relacionadas al tema, con el objetivo de que los niños  logren tomar conciencia en cómo se dirigen a un adulto mayor.

Metodología: El método de intervención es realizando una charla participativa entre las estudiantes de Trabajo Social y los alumnos de 7º básico del centro educativo Peumayen, consistirá en presentar el tema abarcado por las estudiantes y viendo si alguna alguna similitud con algunos de los integrantes del curso, posteriormente se desarrollaran diversas actividades estimulando la participación de los estudiantes para finalizar con una evaluación respecto a toda la actividad realizada con anterioridad.

Recursos y Tiempo: Para satisfacer esta necesidad, recurriremos a los recursos mas básicos, tales como el recurso humanos (todas las integrantes del curso), materiales didácticos (cartulinas, crayones, premios, etc.) y material de apoyo (computador, data,)
 El tiempo estimado será alrededor de las 90 minutos aproximadamente para desarrollar la actividad de forma clara y autónoma.






EJECUCIÓN DE LA INTERVENCIÓN 

 Descripción de la actividad



Para la presentación del tema decidimos mostrar varios videos interactivos con respecto hacia el adulto mayor y el respeto hacia ello, para que los alumnos reflexionaran acerca de sus actos y conocimientos hacia las personas  mayores, comprendiendo que son personas con derechos al igual que todos.


Una vez reproducidos los videos se realizaron las actividades didácticas las cuales resultaron al 100% vale decir, tal cual como nosotros las planificamos y con muchas mas participación de la que nosotros pensamos. La participación fue de todo el curso (incluida la Profesora de Religión). 

Video promoción envejecimiento activo. Está en Tu mano.

domingo, 25 de mayo de 2014

Problemática

Como equipo de trabajo nos percatamos gracias a un reportaje del canal Megavision, quien daba a demostrar el problema que ocurría en la comuna de Teno séptima región de nuestro país, respecto a el maltrato hacia las personas de tercera edad que se encuentran viviendo en los hogares de ancianos. 
Al darnos cuenta de lo que ocurría quisimos ser testigo de cómo son los hogares en nuestra comuna de Curicó y en que estados se encuentran. Es por esto que  centrarnos en dos puntos en nuestra investigación, El hacinamiento en los hogares y el Abandono que los adultos presentan en estos.

Para comenzar dejaremos claro los siguientes conceptos:

Hacinamiento:
Según el diccionario del trabajo social de Ezequiel Ander-Egg el termino Hacinamiento significa "ocupación de un espacio por un numero de persona que excede la capacidad funcional del mismo" 
En el caso de nuestra investigación nos referimos en particular en el hacinamientos de adultos mayores en los hogares de Curico.

Abandono:
Abandono es la acción de abandonar a una persona, ya sea física o psicologicamente. Este acto  tienen consecuencias hacia la persona abandonada , afecta su autoestima. El abandono que afecta a los adultos son innumerables en nuestro país ya sea por abandono de la familia o el destierro de este. 

lunes, 28 de abril de 2014

A modo introductorio...

Hogar de ancianos: Maltrato que Indigna Sus familias los dejaron en un hogar de reposo, pero en este recinto sufrían maltrato físico y sicológico.

Reportaje extraido de Mega.cl publicado y emitido en televison abierta el dia Lunes 21 de Abril del 2014.