Meta
PNUD
En este proceso nuestro objetivo estará enfocado en
el programa de las naciones unidad PNUD, en este programa hay más de 117 países asociados a lo largo de todo el
mundo, el cual cumple la función de contribuir a la mejora de la calidad de vida
de las naciones mediante la creación de las metas milenio, las cuales son 8
metas que se expondrán a continuación.
De acuerdo a nuestro problema que es
el abandono familiar de los adultos mayores, podemos relacionarlo con distintas metas milenio, las
cuales son:
Meta 1.A
Reducir a la
mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas con ingresos inferiores a
1,25 dólares al día
La relación que tiene esta meta
milenio con nuestro problema es de acuerdo a las pensiones, ya que en la actualidad
los ingresos de los adultos mayores es bastante reducido debido a que las
pensiones son muy bajas, por ende sus situaciones económicas no son las más
optimas, pudiendo traer consigo diversos problemas, como una situación de pobreza.
Según la última encuesta CASEN que fue
realizada en el año 2011 podemos ver el nivel de pobreza que hay en los adultos
mayores en las distintas regiones de chile.
La
falta de recursos económicos en los adultos mayores puede ocasionar diversos
problemas, ya que muchos de ellos padecen de enfermedades y tienen que estar
bajo tratamientos médicos lo que les ocasiona grandes gastos económicos pero no
todos cuentan con el dinero necesario.
Además
para la familia del adulto mayor puede ser un gasto que no pueden cubrir y esto
puede ser uno de los motivos que opten por dejarlos en un hacilo de ancianos,
ya que ahí les podrán dar los cuidados necesarios para su salud.
Si
bien las pensiones para los adultos mayores han incrementado en los últimos
años aun siguen siendo bajas, ya que los gastos en medicamentos y todo lo
necesario no es menor, mas aun cuando los adultos mayores se encuentran en
hacilos ya que la mayoría de ellos solo
son financiados por las pensiones de los adultos mayores y por ayuda
de personas externas, lo que ocasiona que los ancianos vivan muchas
veces en condiciones precarias y en
estado de hacinamiento por la falta de recursos, pero esta realidad se podría erradicar si los
ingresos de los adultos mayores aumentaran y así poder tener una mejor calidad
de vida.
Antes de hablar de
porque es importante estas metas de desarrollo del milenio con respecto a
nuestro tema nos gustaría definir unos significados claves para entender mejor
la explicación;
1. Globalización
Este concepto es
definido por las naciones unidas como;
La globalización es
un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través
del intercambio de bienes y productos, información, conocimientos y cultura. En
las últimas décadas, esta integración mundial ha cobrado velocidad de forma
espectacular debido a los avances sin precedentes en la tecnología, las
comunicaciones, la ciencia, el transporte y la industria. Si bien la
globalización es a la vez un catalizador y una consecuencia del progreso
humano, es también un proceso caótico que requiere ajustes y plantea desafíos y
problemas importantes.
2.
Naciones unidas
Según el sitio web de
naciones unidas centro de información, las naciones unidas son;
La Organización de
las Naciones Unidas (ONU) es una organización internacional formada por 192
países independientes. Estos se reúnen libremente para trabajar juntos en favor
de la paz y la seguridad de los pueblos, así como para luchar contra la pobreza
y la injusticia en el mundo.
Meta
8.A
Atender
las necesidades especiales de los países menos desarrollados, los países sin
litoral y los pequeños estados insulares en vías de desarrollo.
Esta
meta contiene el propósito de ayudar de alguna forma a los países con menos
desarrollos, que carezcan de las necesidades básicas dentro de los estándares
de vida. Para realizar esta meta se presenta en la Organización de Naciones
Unidas (ONU) un proyecto que es llamado
Cumbre del Milenio, que consiste en reducir las causas y manifestaciones
para conllevar a la paz entre naciones, este proyecto fue bautizado en
septiembre del año 2000 estableciendo ocho objetivos hasta el año 2015.
· Nuevos retos para el nuevo siglo
· Mundialización y gestión de los asuntos públicos
· Un mundo sin miseria
· Un mundo libre del temor
· Un futuro sostenible
· Renovación de las Naciones Unidas
· Para que se examine en la Cumbre
"La globalización no es
solamente económica, sino también cultural. Pretende la homogeneidad en la
forma de pensar. La cultura va quedando como mero objeto de curiosidad
folclórica. Se van imponiendo parámetros en la forma de vestir, de comer, de
escuchar música, de lograr satisfactores. Se globalizan también la
delincuencia, el crimen organizado, el tráfico de armas convencionales y de
armas nucleares, el juego, la prostitución, el mercado negro de divisas, el
lavado de dinero, los paraísos fiscales y la evasión de impuestos."
No hay comentarios:
Publicar un comentario